Historia de Ocho Novenos

De un extremo a otro del planeta, Naudys Arcia ¡por la matemática, el desarrollo mental y el entretenimiento!

Niños y adultos se divierten mientras aprenden con Ocho Novenos

No permitamos que nuestros estudiantes abandonen sus sueños de ser grandes profesionales por comentarios negativos hacia la matemática

Ocho Novenos en los medios de comunicación

Revistas, periódicos, emisoras de radio y estaciones de televisión han aprendido a jugar Ocho Novenos y han divulgado los beneficios de esta herramienta didáctica, creada por el margariteño Naudys Arcia.

Ocho Novenos en el IV Congreso de Ciencia y Tecnología en Venezuela

Durante la actividad el creador de esta exitosa herramienta, Naudys Arcia, enseñó a jugar a más de 400 personas, entre profesores universitarios, investigadores e innovadores del país.

Entrega de medallas y certificados durante el Primer Torneo de Ocho Novenos

La mayoría de los estudiantes disfrutan la participación en estas competencias porque se divierten mientras aprenden.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Juego de destreza


Historia “8/9 OCHO NOVENOS”



Historia de “OCHO NOVENOS”
      La creación de este juego de lógica matemática comenzó un miércoles 14/01/2009 en el apartamento de mi madre Carmen Marina de Arcia Suarez, ubicado en Pampatar Municipio Maneiro del Edo Nueva Esparta, donde empecé a vivir desde el año 1990. En horas de la mañana decidí  mejorar una investigación la cual realizaba por medio de una estadística iniciada en Cocuina Municipio Tucupita del Edo Delta Amacuro,donde nací, en  el mes de julio del año 2007,  la cual paralice desde el mes de Noviembre de ese mismo año hasta el 14/01/2009. Ese día realice unas combinaciones con números y pude deducir que con esas 5 combinaciones en forma de fracciones podría crear un juego de lógica  matemáticas. En fracciones de segundos recordé un famoso juego de lógica que había visto en un diario dos años atrás, que por su dificultad tenía al mundo de cabeza. Continúe armando cinco combinaciones o fracciones por grupo, utilizando    los   números   del    0  al  9,  los  únicos   utilizados para predecir un porcentaje del mañana,después de nuestro creador Dios.

      Observe que necesitaba crear 9 grupos de  5 fracciones sin repartirlas. El  14/01/2009   logré   armar 6  grupos de 5 fracciones, faltando 3 grupos para completar la lógica del juego. Al día siguiente logré armar 6 grupos más con diferentes combinaciones, faltando el mismo número de grupos del día anterior, quedando el juego incompleto. Al tercer día de haber comenzado la creación de los grupos para mi invento logré completar los 9 grupos para darle vida a    
 “ OCHO NOVENOS”
      Para  aumentar la complejidad de mi invención creé 3 diseños en forma de rectángulos únicos en el mundo, en los cuales se podría armar o jugar “ OCHO NOVENOS”
      Mi alegría hizo comentarle a uno de mis hermanos y a un vecino sobre mi creación, pero en sus rostros no me transmitieron el entusiasmo  que esperaba por lo comentado, los entendí. Al quinto día llame a una editorial para obtener información de como publicar mi invención, llenándome   de    alegría ya que  competiría   con   los juegos de lógica a nivel mundial, y así, obtener el privilegio de enaltecer el nombre de mi Estado Delta Amacuro y mi País Venezuela.

      Un empleado de la editorial me informò que podían editar mil ejemplares de mi innovaciòn. Al octavo día me comunique con el gerente y me informò que no se podía hacer un negocio con ellos ya que lo mío era su competencia y otras palabras que me retaron una vez más.
      Luego en un tiempo récord logrè crear  33 diseños  en los que dentro  de ellos  se puede armar o jugar “ OCHO NOVENOS”, haciéndolo más innovador, ya que el 90% de estos juegos y principales deportes son en cuadros y en rectángulos. Cada diseño está formado por la unión de 3 figuras o piezas iguales, èstas están formadas por la unión de 3 rectángulos, donde en cada uno de ellos va un grupo diferente de 5 fracciones propias para el juego.
      Me inspire en los 33 diseños, 3 piezas o figuras y 3 rectángulos por la cifra o cantidad más reconocida a nivel mundial según las sagradas escrituras:
Ø Edad de Cristo 33.
Ø Crucificado con 3 Clavos.
Ø Resurrección a los 3 días.
Ø Su nombre se escribe con la tercera letra del abecedario.

       Mi fecha de nacimiento es el  03/03/73 y a mis 33 años de edad pude comprobar mi habilidad con los números, los que dan un gran cambio en el mundo después de nuestro creador Dios.

      Entre el 20 y el 25 de febrero del 2009 comente a un segundo vecino de mi invención, la cual pensaba publicar como un auto regalo el día de mi cumpleaños y me recomendó que editara un libro ya que el mejor de estos juegos ha tenido éxito como libro.
      Al querer publicar mi invención se fueron presentando lo que muchos llamamos obstáculos o imprevistos, la mayoría rodeados de ignorancias  a los que les doy universalmente las gracias, ya que alimentaban mis ganas de perfeccionar y  aprovechar  al máximo mi habilidad con los números , ya que no tengo excusas para pensar.

      A finales de febrero ya tenía una segunda invención, y a principio de marzo tercer mes del año y mes de mi nacimiento, el inicio de una tercera invención.
     Mientras decidía registrar, patentar u obtener el derecho de autor mejoraba mis invenciones y en abril diseñé unas planillas en las cuales armaba las soluciones y problemas sin que se repitieran, logrando armar  mas de 3 por hora y mejorando el tiempo.
      Recordando que tarde 3 días para armar el primer la primera soluciòn a un problema que no existia el viernes 16/01/2009. Estas planillas sirvieron para comprobar por ahora que puedo armar un millón quinientos mil soluciones y cada una de estas covertirse en un problema sin que se repitan para libros, revistas,diarios, celulares, ds y otros. Escogí la letra “N” para las combinaciones ya que mi hija se llama Neudy Nacarid y Naudys mi nombre creador de combinaciones “OCHO NOVENOS”, tomando en cuenta la “N” de números.
      En el año 2008 estuve pensando en registrar una futura compañía con el logo “N al cubo” que es igual a Neudy x Nacarid x Naudys= Números   ( N3= N x N x N = N ), formando una potencia cubica donde el resultado es igual a la base.

Nombre del libro.

      El nombre nace de combinaciones “OCHO NOVENOS” utilizando los últimos números y los de más valor (0,1,2,3,4,5,6,7,8/9) formando la ùltima fracción y acompañada del siguiente lema: Si en el mundo existe uno, será reemplazado por “8/9 OCHO NOVENOS”. Siendo los últimos números y los de más valor.
      Pensando en el futuro de mi país como lo son: niños, niñas y estudiantes nace la función y frase del libro. Un nuevo libro de lógica que sirve como: medidor y desarrollador  de las habilidades mentales.

Biografia de Naudys Arcia: Creador de 8/9

Naudys Andrés Arcia Suarez, nació en Tucupita (Delta  Amacuro); vivió su infancia y juventud en Maturín (Monagas) y actualmente reside en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta.


Debido a una Celulitis en el párpado  de un ojo que lo mantuvo en cama y hospitalizado por tres (3) meses, se alejó de sus estudios,  y le impidió culminar el Bachillerato. Desde muy joven le tocó la responsabilidad de cuidar a sus cinco (5) hermanos menores.

En 1990 se trasladó a la Isla de Margarita junto a su madre, cuando aún era menor de edad.

Un año después, en el mes de Julio fue forzado a cumplir con el Servicio Militar, mientras conversaba con un compañero a las afueras de su casa.

Recuerda como anécdota de esa época de su vida cuando por error perdió sus botas, y tuvo que usar unas de tala menor. “Me incomodaba y triplicaba el calor mientras entrenaba en el asfalto, creo que fue lo único malo que me paso en la Escuela de Tropa Aérea Palo Negro”.

En la Base Aérea Teniente Luis Del Valle García, con menos de un (1) año de Servicio Militar junto a dos compañeros “nuevos”  fabricó unas barras (este era su deporte favorito después del Tenis de Mesa) porque le gustaba la actividad física. Entre sus recuerdos de la Fuerza Aérea Venezolana destaca su dirección como encargado de las compras en el Comedor de Tropas.

En 1993 trabajó varias semanas en la Construcción y luego como ayudante de entrenador en el Canódromo, hasta su cierre.

En 1994 comenzó a laborar como seguridad en los Ranchos de Chana. Gracias al apoyo del Gerente de la Seguridad trabajó trabajó en un Proyecto de aceras empedradas en el complejo Ranchos de Chana, aunque no tenía conocimientos en el área de la construcción. Su habilidad con los números, y el respaldo del Gerente General, al de  seguridad y al horario 12x24; cumplió sus tres labores satisfactoriamente. Finalmente decidió quedarse con el contrato de aceras y mantenimiento; “era lo que requería de más números y cálculos”, dijo.

Estas responsabilidades llegaron a generarle ganancias por encima de ocho sueldos mínimos y motivó a viajar a Tucupita e invertir en la Agricultura y Cría de Bovinos. Comenta que no le fue muy bien por la falta de experiencia pero obtuvo innumerables conocimientos.

A finales de la década de los 90 en los Ranchos de Chana ya no el trabajo no le traía bienestar y decidió hacer algo con su habilidad para los números, que le generará ganancias. “Así esté en una cama Hospitalizado mis días los quiero produciendo”, reflexionaba.

Pensó en varias opciones entre ellas la construcción, creyó que sería lo más productivo “construir un edificio, un puente” pero al evaluar los gastos y los conocimientos en el área desistió de esa idea.

“Tenía que inventar algo en lo que se involucraran más los números y sus derivados porque era bueno con ellos”, además pensaba en que los costos para llevar a cabo su idea no fuesen tan altos.

Uno de sus sueños en la secundaria era estudiar algo que tuviese 10 materias relacionadas con las matemáticas.

Esta forma de pensar derivó en lo siguiente:

    1988. Fabricó una barra para ejercicio.
    1995. Diseñó y construyó una mesa para jugar tenis al lado del apartamento de su madre.
  1997. Barras para ejercicios, en Tucupita.


El 6 de Noviembre del 2000, fue bendecido con el nacimiento de su primera hija, Neudy Nacary Arcia Medinas.

En el 2003 preparó un proyecto de mejoras para los Ranchos de Chana (Mantenimiento, Construcción y Seguridad).

El 08 de Septiembre de 2006, Día de la Virgen del Valle, Patrona de Oriente, dejó de trabajar a fin de ese mes en  los Ranchos de Chana.

En Mayo de 2007 una semana antes del Fallecimiento de mi abuelo en Maturín, comprobó que podía obtener mejores ganancias que con sus trabajos anteriores, por medio de la estadística.


Viajó a la Ciudad de Maturín para asistir al funeral de su abuelo y  luego a Tucupita, allí vio una publicación en un diario que lo impactó y al retornar a la Isla de Margarita, comenzó a sacar probabilidades con un sistema parecido al aplicado a la estadística.