Sectores de la UNESCO - Ciencias Sociales y Humanas/Noticias y
Eventos
Caracas,
26 de enero de 2011 (Ciudad CCS).- Quienes día a
día se dedican a resolver los problemas que plantea el conocido sudoku, ahora
cuentan con una nueva alternativa. Hecho en Venezuela, el juego
denominado ocho novenos es un
rompecabezas numérico que prueba la lógica de todos.
Tras año y medio de su creación,
el inventor del juego, Naudys Arcia, obtuvo los derechos de
autor de ocho novenos, lo que, según consideró, le permitirá contribuir con el
acercamiento de la gente a los números.
Este nuevo pasatiempo fue motivo
de un trabajo periodístico publicado en marzo del año pasado en Ciudad CCS. En
aquel momento, Arcia aún no había concretado el registro oficial del mismo.
Ahora que lo tiene, el autor espera que su invención se dé a conocer.
“La idea de ocho novenos es minimizar en el país el temor a los números.
Todo enmarcado en un afán de presentar alternativas para desplazar a los juegos
de video bélicos, tal y como pidió el presidente de la República, Hugo Chávez”,
dijo el creador.
De calidad
Arcia explicó que su invención es
superior al sudoku por varias razones. La primera es que cuenta con 33 diseños, a diferencia de la mayoría de los juegos de
lógica en los que se utilizan sólo formas cuadradas o rectangulares. “Además,
tiene un grado de dificultad más alto al estar compuesto por una de las formas
numéricas más temidas y complejas del mundo: las fracciones”, acotó.
No obstante, a pesar de manejarse
con fracciones la dificultad de ocho novenos es variable. Según su creador, el
juego es tan apto para niños
pequeños, aproximadamente de siete u ocho años, como para adultos.
Sostuvo que otra de las ventajas
de su juego es que, como el sudoku,
puede distribuirse en distintas formas por la sencillez de sus diseños. Ocho novenos puede difundirse en medios
impresos o digitales.
En relación a la creación del
juego, Arcia contó que todo nació en
2009, mientras realizaba una investigación estadística, pues siempre fue
diestro con los números.
“Específicamente entre el 14 y 16 de enero de 2009 me di cuenta de que
podía crear un juego de lógica. Trabajando duro logré armar la primera solución
al problema de ocho novenos”, narró.
0 comentarios:
Publicar un comentario