sábado, 4 de junio de 2016

Sol de Margarita: Ocho Novenos es un juego matemático que pondrá de cabeza a Venezuela y el mundo

       

Noticia publicada: 10/01/2011 
Creado desde el 2009 sin la ayuda de un procesador de datos, el juego de lógica venezolano es considerado por su creador como la competencia para el número uno del mundo: el Sudoku. Hasta los momentos existen 1.480 millones de problemas y soluciones.
Karla Marval Esteves
  

Iniciativa, esfuerzo y determinación fueron los ingredientes perfectos para que Naudys Andrés Arcia Suárez inventara un juego que pone a prueba la agilidad matemática de los venezolanos.

Arcia inició la creación de este libro sobre lógica matemática en el 2009 sin tener los estudios especializados necesarios para desarrollar las combinaciones fraccionarias; no obstante, continuó con el trabajo que le traería grandes satisfacciones personales.

De acuerdo con el inventor, oriundo del estado Monagas pero residenciado en la entidad neoespartana, el trabajo aún no le devenga ingresos monetarios ni reconocimiento ante el pueblo insular y los venezolanos por la falta de exposición que tiene.

Uno de los retos que se propuso Arcia fue crear un juego de lógica novedoso que compita con el número uno del mundo: el Sudoku, que registra un promedio de ventas mensuales a escala mundial de tres millones de copias de libros, el doble de revistas e incorporado en celulares, aparatos electrónicos, y diversos videojuegos, indicó Arcia.

La complejidad de “Ocho Novenos” deriva de la aplicación de los números del cero al nueve en las fracciones que se encuentran en los nueve rectángulos que conforman los diseños.

Al ubicar el número faltante, se debe estar atento a que no se repita en ningún otro recuadro donde se ubiquen las 45 fracciones que conforman el juego.

Arcia explicó que el número menor siempre estará colocado en la parte superior, intensificando la complejidad del juego.

CÁLCULOS

Arcia tardó dos días dando los primeros pasos para crear el primer problema con su solución, pero luego fue perfeccionando la técnica y, en cuatro meses, comprobó que podía desarrollar un millón y medio de problemas y soluciones, sin implementar un ordenador.
La ausencia de artilugios tecnológicos para combinar los números no es impedimento, sino un aliciente para que Arcia se diera cuenta que usando sólo un lápiz y papel, estaba en capacidad de crear siete formulas que derivan en 25 millones de combinaciones y, con nueve fórmulas, 1.480 millones de combinaciones. Esto da la seguridad de que ningún juego se repetirá y será único en su clase.

INTENTO

Arcia contó que en el trayecto por buscar quien publicara el compendio de 33 diseños del juego junto con las soluciones de las combinaciones, se topó con una editorial que le negó la oportunidad por considerarlo como la competencia de sus libros.

El desinterés de los organismos regionales y nacionales por impulsar “Ocho Novenos” debe culminar y por ello Arcia toca todas las puertas hasta encontrar la persona o institución que le ofrezca la oportunidad de mostrar el juego a Venezuela.

PROPUESTA

Una de las metas que tiene el creador de “Ocho Novenos”, es motivar los juegos educativos entre los  niños, adolescentes y adultos propiciando el amor hacia los números y los cálculos, al mismo tiempo apoyar la compaña nacional en contra de los juegos bélicos con la propuesta lógica.

Arcia piensa ofrecer foros universitarios en las casa de estudios superiores para que los estudiantes y el profesorado conozcan los inventos nacionales y se enganchen con el juego.
www.ochonovenos.blogspot.com/
Email: ochonovenos@gmail.com

TF: 0416 - 1923924

0 comentarios:

Publicar un comentario