Naudy, su creador, ha llevado "Ocho novenos" a diferentes escuelas
domingo, 20 de julio de 2014
El Universal: Transformó su habilidad en un juego de lógica numérica
Al estilo de un
Sudoku, Naudy Arcia, profesional de la construcción, aprovechó la habilidad con
los números que desde joven desarrolló para idear un juego de lógica numérica.
Así, en 2009,
mientras laboraba como obrero en Los Ranchos de Chana en Margarita y realizaba
un trabajo estadístico ideó la herramienta didáctica que desarrolla las
habilidades de los pequeños y agilidad mental de los más grandes.
Armar con fichas, que
contienen fracciones, nueve filas de cinco piezas sin repetir los números del 0
al 9 es una de las modalidades del juego al que llamó "Ocho novenos",
porque "los últimos -números en este caso- serán los primeros", y eso
aspira él de este juego: que sea el primero de lógica hecho en el país. Tiene
una versión imprimible y otra para medios digitales con el mismo método de
fracciones.
Naudy diseñó sus
propias fichas: con los colores del tricolor venezolano y una "N", su
inicial, que separa la fracción.
En 2011, "Ocho
novenos" participó en un concurso de la Fundación para el Desarrollo de
Ciencia y Tecnología en Margarita y ganó como una de las primeras innovaciones
del estado.
Desde entonces, el
emprendedor ha llevado su juego por 15 escuelas del estado Nueva Esparta, donde
más de 5.300 personas han disfrutado de la herramienta, desde pequeños de 2°
grado hasta profesores. "Unos con posgrados en matemática se convirtieron
en mis primeros clientes".
De los niños ha
tenido reacciones como "nunca me había divertido tanto con los
números", recuerda Naudy. De matemáticos afirmaciones como "no sabes
cuánto dinero puedes hacer con un juego así".
El innovador
constructor ahora está dedicado por completo a su creación. "Ya tengo los
derechos de autor", explica. "Hay una empresa juguetera que lo está
evaluando para su comercialización".
Mientras, Naudy
realizó su primera visita a la capital para dar a conocer "Ocho novenos"
en centros de estudios.
Sueña con que los
venezolanos sean los primeros en disfrutar de este juego de lógica y llegar a
más de 100 países.
Naudy, su creador, ha llevado "Ocho novenos" a diferentes escuelas
Al estilo de un Sudoku, Naudy Arcia, profesional de la construcción, aprovechó la habilidad con los números que desde joven desarrolló para idear un juego de lógica numérica.
Publicación del Diario "El Universal" del 15 de febrero del 2013
miércoles, 19 de marzo de 2014
Juego "Ocho Novenos" realizó su Primer Torneo
Los estudiantes aprendieron a jugar en pocos minutos. Naudys Arcia, creador de lo que él llama
"el único juego nacido en Venezuela", realizó el Primer Torneo
interno ocho novenos (8/9) en la UE General en Jefe Santiago Mariño, el pasado
14 de marzo, donde se reconoció el ingenio de 29 alumnos que lograron superar
la complejidad de la práctica.
Los estudiantes que participaron en la justa provenían desde
tercero hasta quinto grado, haciendo un total de participantes que rondaba los
250 alumnos, según Arcia, quien dirigía la competencia.
Las partidas se jugaban con válidas de fracciones que van del
0 al 9, en 33 diseños diferentes, para hacer compleja la partida que debe
completarse en el menor tiempo posible.
Al terminar con la competencia, se conoció a los ganadores,
29 niños de la institución que recibieron su reconocimiento de manos del
creador de esta innovadora iniciativa, cumpliendo así con el primer plan
trazado para este 2014, que trataba de hacer válidas en las escuelas y
comunidades.
"El torneo se realizó a tan solo ocho días de haber sido
presentado en la escuela, es así como funciona esta práctica, es muy fácil de
hacer", dijo el creador del ingenioso juego.
La participación en este campeonato estudiantil fue masiva y despertó
el interés de los pequeños, dijo Arcia, quien además resaltó que se seguirán
repitiendo este tipo de actividades para dar a conocer la actividad nacida en
territorio patrio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-vcJLVNCuSzwqJbaJQhdnGgxA7gSP2HKHAStSVP9NlX0TxvaN1Bbrn_tkYoW7jfN80j_Z-YZAKMQCYRs_8IP2mxb3kwBEmlnWv5uYBbUm4jU0mfOVn02veQs2MaPP6DyPnmpddDGTZPM/s1600/1017565_575325705875678_280322676_n.jpg)
Igualmente dijo que genera acercamiento de las personas hacia los números, esto entre algunos beneficios que podría aportar 8/9 a la vida
diaria.
Nuevo reto
"Estoy montando el proyecto para buscar el apoyo de
algún ministerio venezolano que quiera adquirir los derechos de 8/9 para que se
resalte lo nuestro, no quiero vendérselo a una transnacional", es el
pensamiento de Naudys Arcia, quien quiere convertir este juego en algo propio
del venezolano.
jueves, 16 de enero de 2014
Juego Ocho Novenos 8/9 celebra su quinto Aniversario
16 Ene, 2014.- La agilidad
y diversión se ponen a prueba con el juego "Ocho Novenos" (8/9), innovadora
propuesta creada por el venezolano Naudys Arcia, que arriba hoy a su quinto
aniversario, con un nivel de competitividad que se asemeja al ajedrez y al
scrabble.
Luego de
esta invención, Arcia ha presentado la iniciativa en distintos institutos educativos
de todo el país, siendo aprobados cuatro torneos en Venezuela, tres en
universidades que incluyen a la Universidad Central de Venezuela (UCV), en su
Escuela de Matemáticas, la Universidad de Oriente (UDO) y la Universidad de
Margarita (Unimar). Además fue aprobado en una escuela básica de la región
insular, la Unidad Educativa Santiago Mariño.
Arcia
asegura que este juego "tiene tanta calidad y beneficio para el país que
se le autorizó un torneo sin estar a la venta y lo ha probado uno de cada 3.200
venezolanos".
Entre las
alternativas que ofrece 8/9, está el generar acercamiento a los números,
reduciendo de esta manera el temor a las matemáticas, también influye en dejar
el uso de los juegos bélicos, trayendo con esto la disminución de las importaciones
de este tipo de pasatiempos, incluyendo además el aumento en la capacidad de
respuesta cerebral.
A su paso
por Caracas, Naudys Arcia pudo concretar una demostración gracias al jefe de la
Escuela de Matemáticas de la UCV, donde solo bastaron 30 minutos para lograr
ser aceptada.
Participación
En otra de
las casas de estudios donde este didáctico invento logró cautivar e incentivar
su práctica fue en la UDO, creando interés en los estudiantes de ese plantel.
Las
demostraciones que este inventor ha hecho por el país lo han llevado a enseñar
a un centenar de personas a lo largo y ancho del territorio nacional.
"Los
que piensan que es un juego fácil es porque no lo entendieron", dice entre
risas Naudys, oriundo de Tucupita con residencia en la Isla.
A pesar de
la aceptación que ha tenido, las fechas para los torneos se encuentran
paralizadas debido a la falta de materiales que imposibilitan la reproducción
masiva de las fichas.
"El
juego se aprende en tan solo tres minutos, con facilidad de que 1.200 personas
puedan conocer el juego a fondo en un día", dice Arcia recalcando la
cantidad de personas que lo han jugado en todo el país.
Lógica
La modalidad
8/9 utiliza fracciones y números de 0 al 9. Se puede jugar en 33 diseños
diferentes, tomando en cuenta que más del 90% de juegos y deportes en el mundo
son basados en cuadros y rectángulos.